Cien años de guerras mixes: territorialidades prehispánicas, expansión burocrática y zapotequización en el Mexicano de Tehuantepec durante el siglo XVI
Dispersos registros coloniales que se refieren al área de Jaltepec, en el parteaguas continental, revelan cómo zapotecos y españoles crearon una red burocrática durante el siglo XVI, imponiéndose finalmente los primeros en su antigua guerra contra los mixes. Mientras los zapotecos ya eran considerados litigantes eficaces y burocráticos en la primera década que siguió a la llegada de Cortés, los mixes, insumisos, siguieron enfrascados en incesantes guerras hasta finalizar el siglo. El desfase documental que resultó ha llevado a pensar que los "Mixes de Oaxaca" no tuvieron la historia prehispánica más civilizada de aquellos que -como los entonces enemigos zapotecos- adoptaron rápidamente las letras españolas. Una relectura geográficamente informada del rompecabezas etnohistórico istmeño sugiere que los mixe-zoque-popoluca de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz tuvieron una presencia y coherencia territorial mayor de lo que se suponía, y que la zapotequización del istmo Mexicano de Tehuantepec es un hito clave de la colonización española en América.
| Item Type | Article |
|---|---|
| Departments | Anthropology |
| Date Deposited | 29 Sep 2010 17:51 |
| URI | https://researchonline.lse.ac.uk/id/eprint/29511 |